Implante de muela Badajoz

Implantes molares en Badajoz

El implante molar es un procedimiento a través del cual vamos a recuperar una pieza dental imprescindible para la masticación, lo que significa que es importante entender de qué se trata, cuáles son las principales ventajas de este tipo de implante y también aprenderemos más acerca del procedimiento de colocación.

Qué es un implante molar

Un implante molar es básicamente una pieza dental artificial que se coloca en el lugar donde debería encontrarse la pieza natural del paciente pero que, por cualquier razón, ha perdido.

El objetivo del implante molar según nuestro dentista en Badajoz,  es conseguir que el paciente vuelva a disfrutar de las piezas molares que haya podido perder, logrando de esta forma por una parte mantener la estructura y el orden en la boca, en segundo lugar mejorar la seguridad de higiene bucal y finalmente, también es determinante para conseguir garantizar una buena masticación.

Ventajas de colocar implantes dentales molares

Vamos a destacar cuáles son las principales ventajas de colocar un implante dental molar:

  • Es la alternativa más recomendable para recuperar lo más parecido a lo que era el diente natural, ya que lo imita a la perfección.
  • Tiene una gran durabilidad, siempre y cuando se mantengan unos cuidados básicos.
  • Se trata de un sistema fijo, lo que significa que no se puede retirar en ningún momento, lo que en definitiva se traduce en que es exactamente igual que cualquier otra muela.
  • Para poder colocar un implante molar no es necesario retocar las muelas adyacentes.
  • El implante molar es más rápido, sencillo y tiene un menor índice de fracaso que los implantes del resto de piezas dentales.

Cómo se lleva a cabo la colocación de implantes

El proceso para la colocación de los implantes lo resume el cirujano maxilofacial en Badajoz, en los siguientes puntos:

  • El odontólogo realizará un estudio para determinar las necesidades reales del paciente y valorar cómo se realiza la intervención.
  • El día de la intervención se utilizará anestesia local, y se procederá a colocar un tornillo que es lo que realmente constituye el implante.
  • Durante los tres meses siguientes se produce la osteointegración, que es la unión entre el tornillo y el hueso de la mandíbula o maxilar.
  • Finalmente se coloca la pieza dental que será exactamente igual que el diente natural.
Mordida abierta tratamiento Badajoz

Mordida abierta

Existen diferentes razones por las que se puede producir la mordida abierta, un problema que afecta a la masticación del paciente y que, en caso de no ser corregido por el dentista, también puede derivar en otros problemas bucodentales con el paso del tiempo.

Qué es la mordida abierta

La mordida abierta se produce cuando el paciente, al juntar el maxilar con la mandíbula, presenta una malposición entre los dientes superiores e inferiores.

Básicamente el problema es una maloclusión que impide que las piezas dentales de la arcada superior coincidan con los de la arcada inferior, quedando un hueco entre ellos.

Existen cuatro tipos de mordida abierta que son:

  • Mordida abierta anterior: no encajan las piezas dentales de la parte delantera de la boca.
  • Mordida abierta posterior: el problema de encaje se localiza en las piezas dentales de la parte posterior de la boca.
  • Mordida abierta lateral: no encajan las piezas dentales de uno de los lados de la boca.
  • Mordida abierta completa: tan sólo encajan los últimos molares, de manera que el resto de piezas dentales no llegan a tocar entre ellas.

Síntomas principales

Entre los principales síntomas que presenta la mordida abierta destacan:

  • Dificultad a la hora de masticar.
  • Con el paso del tiempo, es normal que aparezcan problemas digestivos debido a la mala masticación del alimento.
  • Dificultad a la hora de respirar.
  • Se observa alteración en la pronunciación, siendo más frecuente el seseo.
  • Se pueden llegar a desarrollar trastornos de la articulación temporomandibular, derivando en dolor de cuello, dolor en la cara o chasquidos en la mandíbula entre otros.

Qué tratamiento de la mordida abierta es más recomendable

Existen tres tipos de tratamiento para la mordida abierta que en casos importantes deben ser tratadas por un cirujano maxilofacial:

  • Ortodoncia interceptiva: su objetivo es el de corregir las masas óseas para que se vayan desarrollando del modo adecuado, algo que tan sólo se puede hacer en los pacientes más jóvenes que todavía están en fase de crecimiento.
  • Ortodoncia convencional: a partir de la adolescencia, en el caso de maloclusión leve, se deberá optar por la colocación de una ortodoncia.
  • Ortodoncia y cirugía: a partir de la adolescencia y en el caso de maloclusión grave, se deberá realizar una intervención ortognática para adaptar la mandíbula y el maxilar, tras lo cual se procederá a realizar la ortodoncia.
Contorneado dental en Badajoz

Contorneado dental

Los especialistas de nuestras clínicas dentales en Badajoz a hablar acerca del contorneado dental para entender de qué se trata exactamente, además de que daremos algunas indicaciones importantes que deben ser tenidas en cuenta por parte del paciente.

Qué es el contorneado dental

El contorneado dental es un tratamiento a través del cual se consigue realizar una corrección de los dientes incluyendo tanto los problemas de desgaste como las posibles imperfecciones que se hayan ido produciendo con el tiempo.

Se trata de un procedimiento a través del cual se van realizando retoques en el esmalte dental, con lo cual se pueden dar lugar a la modificación necesaria para variar aspectos como la longitud, la forma y las características en apariencia del diente.

Este proceso es efectivo cuando se presentan dientes desgastados, con diferentes tamaños, bordes incisales muy pronunciados o para apiñamientos ligeros.

Ventajas del contorneado dental

Entre las principales ventajas del contorneado dental podemos destacar:

  • Rejuvenece la sonrisa.
  • Ayuda a corregir algunas de las principales pequeñas imperfecciones que se suelen presentar con el paso del tiempo.
  • Sirve para corregir problemas de apiñamiento siempre y cuando sean leves.
  • Permite la homogeneización de los dientes.

Como es el procedimiento

Este es un procedimiento indoloro, gracias a lo cual no es necesario utilizar anestesia para llevarlo a cabo.

Lo primero y más importante es que el dentista realice un estudio de la sonrisa del paciente, en el que tendrá en cuenta los criterios de este.

Se deberán ir realizando los retoques poco a poco, de manera que el paciente pueda seguir dando el visto bueno y se consigan los resultados buscados.

Una ventaja importante es el hecho de que se trata de un proceso rápido, con lo cual los resultados se pueden disfrutar desde el primer momento, evitando largas sesiones a las que el paciente se tendrá que someter en el caso de optar por otros tratamientos diferentes.

Cirugía guiada por ordenador

La técnica más eficaz para colocar implantes dentales

No puede ponerse en duda que el implante dental es la técnica de primera elección a la hora de suplir la pérdida de cualquier diente o muela.

Pero como todo es mejorable, la novedosa cirugía guiada por ordenador asegura una mayor eficacia a la hora de realizar los implantes.

En qué consiste la cirugía guiada por ordenador

Mediante ‘software’ y dispositivos informáticos especializados, el dentista en Badajoz crea un modelo 3D de la boca del paciente en el que figura hasta el más mínimo detalle anatómico, incluidas las posiciones de los nervios.

Posteriormente, todo el proceso quirúrgico es guiado por el sistema informático a partir de esa recreación virtual de la cavidad bucal, por lo que los márgenes de error quedan reducidos a la mínima expresión.

Ventajas de los implantes dentales guiados por ordenador

Esta técnica utilizada por el cirujano maxilofacial en Badajoz implica algunas ventajas adicionales sobre las intervenciones convencionales de implante dental:

1. Máxima precisión

El margen de error es prácticamente nulo, lo que garantiza que los implantes dentales serán colocados en la ubicación exacta, según la planificación realizada previamente.

2. Los mejores resultados estéticos

Ventaja derivada de la anterior: a mayor precisión, mayor conjunción estética de las piezas implantadas.

3. Menor duración del procedimiento quirúrgico

La cirugía guiada descarga al odontólogo de la realización de un gran número de comprobaciones y procedimientos durante la intervención, por lo que el tiempo necesario para la realización de los implantes dentales se reduce muy notablemente.

4. Mayor sensación de seguridad durante la intervención

La exactitud del mapeado 3D impide que, por ejemplo, el dentista toque fortuitamente un nervio o cometa una pequeña imprecisión en la posición del implante.

Esto redunda en una mayor sensación de seguridad, tanto para el paciente como para el encargado de realizar la intervención dental, lo que facilita el desarrollo de la misma.

5. Posoperatorio más corto y con menores molestias y complicaciones.

La cirugía guiada por ordenador facilita que las incisiones sean menores y, por tanto, que se hagan necesarios menos puntos de sutura, minimizando la duración del posoperatorio y sus posibles complicaciones.

Mordida cruzada

La mordida cruzada es un problema que se presenta en un amplio porcentaje de pacientes, de manera que vamos a entender mejor en qué consiste, los distintos tipos que se pueden presentar y aprenderemos más acerca de su tratamiento. Nos lo cuentan los especialistas de nuestras clínicas dentales en Badajoz.

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada es un tipo de maloclusión en la que se produce una relación incorrecta entre el maxilar y la mandíbula, lo que impide que los dientes encajen adecuadamente.

Esto hace que las piezas dentales del maxilar superior queden por detrás de las del maxilar inferior o mandíbula, con lo cual la mordida se lleva a cabo de forma cruzada.

La mordida cruzada se da especialmente en pacientes que precisan de un ensanche de la estructura ósea del paladar.

¿Qué problemas puede causar la mordida cruzada?

La mordida cruzada limita la mordedura del paciente, lo que significa que las fuerzas en la mordida no se reparten de manera uniforme en todas las piezas dentales, sino que es mayor en unas mientras que en otras es escasa.

Esto va a fomentar un importante desgaste, además de que dificulta el proceso de mordida en la alimentación.

Con el paso de los años, las piezas que reciben una mayor fuerza así como las encías que cubren dichas piezas dentales, irán sufriendo daños paulatinamente, con un importante deterioro que puede dar lugar al desarrollo de enfermedades y problemas bucales.

Además, hay casos particulares como la mordida cruzada unilateral que puede ir dando lugar a una formación asimétrica de la cara, que se irá desarrollando conforme el paciente vaya creciendo.

Tipos de mordida cruzada

Existen siete tipos de mordida cruzada que son:

  1. Mordida cruzada anterior: el cruce se encuentra en la parte delantera de la boca.
  2. Mordida cruzada posterior: el cruce se haya localizado en la parte trasera.
  3. Mordida cruzada unilateral: el cruce está tan sólo en uno de los lados de la boca.
  4. Mordida cruzada bilateral: el cruce tiene lugar en ambos lados de la boca.
  5. Mordida cruzada de origen esquelético: se produce cuando el maxilar superior es más pequeño que la mandíbula o maxilar inferior.
  6. Mordida cruzada dentaria: el cruzamiento se produce por una malposición de las piezas dentales.
  7. Mordida invertida mixta: tanto los huesos como las piezas dentales no se han desarrollado adecuadamente.

Bulto en la encía

La aparición de un bulto en la encía puede deberse a muy diferentes causas, destacando el fibroma y la fístula, pudiendo producirse cada uno de ellos por diferentes causas que vamos a analizar a continuación.

El fibroma

Se trata de un pequeño bulto de gran dureza que aparece en la encía, y se caracteriza por ser generalmente de forma redonda.

El fibroma es una afección benigna que se puede producir por distintas razones, entre las que destacan el hecho de que el paciente se muerda el labio, o incluso si existe una prótesis dental que roza en la zona.

Es importante destacar que el fibroma no se produce a partir de una infección.

Este bulto en la encía no suele dar demasiados problemas, ya que si no se toca no se suele irritar ni tampoco duele, pero para solucionarlo, tu dentista en Badajoz deberá proceder a su extirpación.

Además, una vez eliminado el fibroma, es muy importante averiguar la causa por la que se ha producido, con el objetivo de prevenir que se vuelva a formar.

Es decir, si se debe a que el paciente se muerde el labio, deberá cambiar este hábito, mientras que en el caso de que se haya generado por una prótesis que roza, se deberá corregir lo antes posible.

La fístula que produce bulto en la encía

Se conoce como fístula a una pequeña abertura que se produce en la encía, a través de la cual sale pus que se ha formado a partir de una infección.

La fístula se puede producir por cuatro causas principales que son:

  • Higiene deficiente: una mala higiene bucodental puede dar lugar a una excesiva acumulación de bacterias que pueden desembocar en una infección.
  • Caries: al producirse una carie, pueden dar lugar a la inflamación de la encía, debido a la acumulación de bacterias en la raíz de la pieza dental.
  • Endodoncia problemática: es muy importante garantizar la higiene bucal durante y después de la endodoncia, evitando así la entrada de bacterias que pueden desembocar en una infección.
  • Muelas del juicio: cuando salen los cordales, si hay una mala posición o hacen un excesivo daño a la encía, puede dar lugar a una infección. Esto es más habitual si no existe una buena higiene bucodental.

Apiñamiento dental

Vamos a tratar el tema del apiñamiento dental, un problema bastante habitual y que puede dar lugar a algunos problemas tanto a nivel estético como funcional en nuestra boca. Por ello analizaremos cuáles son los mejores tratamientos para conseguir la mejor solución y en el menor plazo de tiempo posible.

¿Qué es el apiñamiento dental?

Se conoce como apiñamiento dental a la mala distribución o malposición de los dientes con respecto a su base, dando lugar a que unas piezas intentan ocupar el espacio perteneciente a otras colindantes.

Existen tres tipos de apiñamiento principales que son:

  • Apiñamiento primario: se produce por causas genéticas.
  • Apiñamiento secundario: el apiñamiento se desarrolla debido a malos hábitos o pérdidas prematuras de dientes.
  • Apiñamiento terciario: en este caso, se produce por la erupción tópica de los terceros molares.

Aunque el apiñamiento se va produciendo con el paso de los años, lo cierto es que se puede detectar desde edades muy tempranas, incluso desde los seis años, gracias a lo cual los pacientes tienen la posibilidad de recurrir a una ortodoncia para su corrección, y en el caso de personas adultas, también existe la posibilidad de utilizar carillas, siempre y cuando se trate de un apiñamiento leve.

Mejores tratamientos para solucionarlo en Badajoz

El dentista es el que se encargará de determinar cuál es el mejor tratamiento en función de las necesidades del paciente, pudiendo optar por dos opciones principales que son:

  • Las carillas dentales: se trata de unas láminas muy finas que se van colocando alrededor del diente, de manera que se consigue dar la forma deseada y, de esta manera, lograr una mejora estética importante. Tan sólo se puede utilizar en casos muy leves, y cuando se trata de una o pocas piezas que se hayan podido ver afectadas.
  • La ortodoncia: en los casos más graves y cuando existen otros problemas adicionales como por ejemplo la mordida cruzada, la ortodoncia es la solución más interesante y por supuesto la que nos va a aportar mayores ventajas. En la actualidad, las dos técnicas de ortodoncia más utilizadas son la aparatología fija con braquets y la aparatología removible con Invisalign.

Aumento de labios en Badajoz

El aumento de labios es un tipo de tratamiento que cada vez se solicita con más frecuencia, pero es importante entender exactamente de qué se trata, los diferentes tipos de relleno que se pueden utilizar y por supuesto analizaremos los casos en los que es recomendable recurrir a este tipo de tratamiento.

Qué es el aumento de labios

Se conoce como aumento de labios a un tipo de intervención estética que tiene como objetivo el de aumentar el volumen y la firmeza de esta parte del rostro, de manera que su objetivo es principalmente estético.

Este tipo de tratamiento se lleva a cabo en nuestros centros de estetica en Badajoz, para aquellas personas que quieren disfrutar de un rostro más rejuvenecido, definiendo mejor el arco superior del labio, aumentando el volumen, perfeccionando el perfil de los labios, mejorando la simetría en los propios labios y a la vez también se consigue reducir las arrugas en la zona de las comisuras de la boca.

Tipos de rellenos de labios

Existen diferentes tipos de rellenos de labios en función del material de relleno utilizado:

  • Ácido hialurónico.
  • Colágeno.
  • Ácido poliláctico.
  • Hidroxiapatita de calcio.
  • Microesferas de polimetilmetacrilatos con colágeno bovino.
  • Hidroximetilmetacrilato con ácido hialurónico.
  • Gel de poliacrilamida.
  • Relleno de labios con silicona.

Cuándo se recomienda realizarlo

Hay que tener en cuenta que, conforme van pasando los años, nuestros labios van perdiendo su firmeza, lo cual poco a poco va dando lugar a una pérdida de volumen, un detalle que hace que nuestra expresión sea más envejecida.

En este sentido, el relleno de labios se recomienda para todas aquellas personas que presenten este problema y que quieran disfrutar de un rostro más joven.

También es habitual pedir este tratamiento para conseguir una apariencia más sensual en los labios.

Por norma general, las personas que solicitan más a menudo este relleno son las mujeres a partir de 34 años, aunque lo cierto es que cada vez es más habitual en los hombres y a muy diferentes edades.

Los síntomas de la gingivitis

Síntomas de la gingivitis

La gingivitis es una enfermedad de las encías que, si bien reviste escasa gravedad y es más frecuente de los que creemos, presenta síntomas molestos.

La gingivitis y sus síntomas

  • Inflamación: la zona de la encía que bordea los dientes se hincha y adquiere un intenso tono rojo. En algunos casos, el color que adquieren puede llegar incluso a ser violáceo.
  • Sangrado: las encías sangran con facilidad cuando te cepillas los dientes o ante el contacto del hilo dental.
  • Retracción: las encías se retraen y una mayor parte del diente, incluso a veces hasta el comienzo de la raíz, queda visible.
  • Mal aliento: al producirse una separación entre las encías y los dientes, aumenta la acumulación de bacterias, lo cual genera mal aliento.

¿Es posible revertir el daño ocasionado por la gingivitis?

Siempre y cuando se la pueda tratar a tiempo, sí. Por lo que recomendamos a nuestros pacientes, ante la más mínima sospecha acudir a nuestra clinica dental en Badajoz.

En cambio, cuando la gingivitis no es tratada en tiempo y forma, lo más probable es que devenga en una periodontitis, la cual es la fase más avanzada de la gingivitis y puede derivar en la pérdida de piezas dentales.

La gingivitis puede responder a enfermedades sistémicas

Si bien existen causas relacionadas a los malos hábitos que generan gingivitis, tal como la presencia de placa dental debido a la mala higiene bucal, cuando la inflamación es crónica puede ser una alerta de la existencia de enfermedades como:

  • Enfermedad respiratoria
  • Enfermedad arterial
  • Artritis reumatoide
  • Diabetes

Síntomas de la gingivitis ulcerativa necrotizante

Cuando la gingivitis se presenta de forma grave, adquiere el nombre de gingivitis ulcerativa necrotizante o boca de trinchera. En este caso, los síntomas son:

  • Úlceras en las encías
  • Sangrado en las encías
  • Infecciones
  • Dolores

Las causas de esta modalidad de la enfermedad es la mala alimentación y las condiciones de vida poco favorables de los países en vía de desarrollo.

¿Qué es la fractura radicular?

Las fracturas radicuares o fractura de la raíz del diente, son las secuelas de un traumatismo dental.

Su aparición es poco frecunete, tan solo entre el 0%, el 5% y el 1% de todas los casos.

Las fracturas radiculares son lesiones complejas que suelen afectar al maxilar superior. Estas fracturas pueden afectar áreas como la pulpa o el nervio dentario, el ligamento periodontal, la dentina y el cemento.

Síntomas de la fractura radicular

La señal de que tiene una fractura de raíz es el dolor que siente el paciente al masticar. Es importante comentar que las fracturas radiculares son más frecuentes en los dientes permanentes, por ejemplo en pacientes entre 12 y 21 años. También pueden afectar a los dientes de leche, especialmente en niños de 3 a 4 años.

Consecuencias de la aparición de fracturas radiculares

Algunas secuelas de la fractura radicular son las siguientes:

  1. Cicatrices con tejido calcificado: aquí las radiografías muestran una línea discontinua, pero los fragmentos están realmente en contacto.
  2. Reparación del tejido conectivo proximal: en este caso las radiografías muestran que los fragmentos están separados por líneas finas y los bordes de los fragmentos son redondos.
  3. Cicatrización que incluye hueso proximal y tejido conectivo: en este caso, la radiografía muestra que los fragmentos están separados por el puente óseo.
  4. Tejido inflamatorio proximal sin reparación: en este cuarto y último caso, las radiografías presentan que la línea de fractura se ha ensanchado.

Finalmente, recuerde que si la fractura radicular no se trata a tiempo en su clínica dental, puede ocasionar problemas bucales e infecciones mayores, lo que provocará dificultades en el tratamiento y posterior tratamiento.